Configuración proxy:
Ejemplo en Internet Explorer
Nota: En este ejemplo se usa como servidor proxy.uma.es aunque pueden usarse otros. Para configurar el "proxy" en Internet Explorer, abrimos una ventana del navegador y vamos al menú "Herramientas -> Opciones de Internet".
En la ventana que aparece a continuación, pinchamos en la pestaña "Conexiones" y dentro de Conexiones, pinchamos el botón "Configuración de LAN".
Nos aparecerá la ventana "Configuración de la red de área local (LAN)", que debemos configurar tal y como aparece en la siguiente imagen, siempre teniendo en cuenta el proxy que nos corresponde.
Nótese que:
- No está marcada "Detectar la configuración automática".
- No está marcada "Usar secuencia de comandos de configuración automática".
- Si está marcada "Utilizar un servidor Proxy para su LAN".
- Si está marcada "No usar servidor Proxy para direcciones locales".
Pulsamos sobre "Aceptar" en todas las ventanas, y reiniciamos el navegador.
Ejemplo en Firefox
Para configurar el "proxy" en Mozilla Firefox, abrimos una ventana del navegador y vamos al menú "Editar -> Preferencias" o al "Herramientas -> Opciones" según la versión que estemos usando.
En la ventana que aparece a continuación pinchamos en la opción "General" y luego en el botón "Configuración de conexión".
Aparecerá una nueva ventana, "Configuración de conexión". En ella debemos marcar "Configuración manual del proxy" e introducir los datos del "proxy" que nos corresponda, tal y como aparecen en la imagen.
Finalmente pulsamos sobre "Aceptar" en todas las ventanas.