De forma general, se trata de reglas que se siguen en la comunidad internacional y que han sido asumidas por la UMA para el buen uso de su infraestructura de correo electrónico, con especial atención a la lucha contra el spam y el uso fraudulento de los servicios de correo.
Dichas reglas, podemos resumirlas en las siguientes:
- La UMA no permite enviar mensajes usando sus infraestructuras (estafeta-webmail), cuando la dirección del remitente no esté en el dominio o un subdominio de la UMA. De todas, formas aunque se permitiera, no serían aceptados por la mayoría de los receptores.
- Si desea enviar un mensaje con su cliente de correo, desde una máquina que está dentro de la UMA, usando un remitente que no sea de la UMA, es necesario que:
- Conozca el servidor de correo externo que debe entregar el mensaje
- Dicho servidor permita el acceso por el puerto de submisión (587)
- La entrega de mensajes por el puerto estándar de entrega de correo (25) sólo puede ser realizada por la estafeta corporativa de la UMA.
- En ningún caso se permite entregar correo con remitente distinto de la UMA usando webmail.