Una vez lo tenemos todo preparado para teletrabajar (autorización concedida, software instalado, información de la dirección IP del equipo de la UMA y usuario), el proceso de conexión/desconexión remota sería el siguiente:
Conexión:
- Desde el equipo de casa, conectar la VPN por medio de Forticlient, utilizando como usuario, el correo electrónico de la UMA, y como contraseña, la que tengamos configurada para este correo.
- Al conectar, introducir el código que nos haya dado Fortitoken, o aprobar la solicitud en el teléfono móvil.
- Una vez conectados a la VPN de la UMA, ya podemos utilizar el software de escritorio remoto para realizar la conexión al equipo de la oficina, tras configuarlo de la forma indicada en la pregunta frecuente Una vez conectado el túnel VPN de la UMA ¿Cómo me conecto a mi equipo del trabajo?
Desconexión:
- Una vez terminemos nuestro día de teletrabajo, para desconectarnos del equipo de la UMA, se recomienda cerrar todas las aplicaciones, y luego utilizar la opción Cerrar sesión, para finalizar todos los procesos que puedan quedar pendientes, pero sin apagar el equipo, o Apagar equipo, para apagarlo completamente. Eso desconectará la sesión remota.
NOTA: Si se va a teletrabajar varios días seguidos, usar siempre Cerrar sesión.
- Desconectar la VPN, pinchando en Desconectar en el software Forticlient. Eso hará que nos desconectemos de la VPN de la UMA, y volvamos a utilizar la conexión a internet de nuestro domicilio.
Etiquetas: conexión, desconexión, escritorio remoto, forticlient, RDP, VPN