¿Qué es un certificado digital y para qué sirve?


Tal y como se indica en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre "El Certificado digital FNMT de Persona Física es la certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su suscriptor con unos Datos de verificación de Firma y confirma su identidad.

Este certificado, también conocido como Certificado de Ciudadano o de Usuario, es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Le permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo Ud. y su interlocutor pueden acceder a ella."

El certificado digital es por tanto una forma de acreditar nuestra identidad al realizar trámites y solicitudes por internet, de la misma forma que la acreditamos con nuestro DNI al realizar trámites de forma presencial ante las entidades públicas o privadas.

La misma FNMT en su página web, indica para qué trámites puede utilizarse el certificado digital:

"El Certificado digital de Persona Física le permitirá realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet, como por ejemplo:

  • Presentación y liquidación de impuestos
  • Presentación de recursos y reclamaciones
  • Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas
  • Consulta e inscripción en el padrón municipal
  • Consulta de multas de circulación
  • Consulta y trámites para solicitud de subvenciones
  • Consulta de asignación de colegios electorales
  • Actuaciones comunicadas
  • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales

Gracias a su Certificado FNMT de Persona Física podrá olvidarse de desplazamientos y esperas innecesarias."

Etiquetas: administración electrónica, firma electrónica
17-12-2022 18:58 Ramon {writeRevision}
Valoración media: 0 (0 votos)

No puedes comentar este registro

Chuck Norris has counted to infinity. Twice.

Destacadas

Las diez más vistas RSS

  1. Fin de Soporte de Windows 7 (500893 vistas)
  2. Microsoft 365 UMA: Inicio de sesión (474643 vistas)
  3. WIFI: Conexión a una red inalámbrica en la UMA ... (462042 vistas)
  4. ¿Cómo solicito mi certificado digital de empleado público? (459123 vistas)
  5. Configuración correo electrónico - Puertos Seguros (455411 vistas)
  6. Configuración de MS Remote Desktop para OS X. Conexión ... (408783 vistas)
  7. Activación de Windows 10 u 11 y Office 2016, ... (371237 vistas)
  8. Acceso a Catálogo de Biblioteca: Jábega (303017 vistas)
  9. ¿Cómo puedo acceder a la plataforma de administración electrónica? ... (294971 vistas)
  10. Microsoft 365 UMA: Alta en la Plataforma (278010 vistas)

Las cinco más recientes RSS

  1. Acceso a Catálogo de Biblioteca: Jábega (03-06-2025 08:09)
  2. Teams - ¿Cómo elimino la caché del cliente de ... (15-05-2025 11:49)
  3. Microsoft 365 UMA: Alta en la Plataforma (05-05-2025 12:56)
  4. Manual de acceso al servicio de máquina virtual alojada ... (23-04-2025 12:16)
  5. Cómo aviso de un problema informático (10-04-2025 14:49)