VPN: Instalación/Configuración de Cliente VPN Forticlient en Android


Para usar la VPN o Servicio de Túneles SSL de la UMA en Android, tiene que descargar el cliente FortiClient VPN del Play Store de Google:

Play Store: FortiClient VPN

 

Una vez instalado en el móvil o tablet, hay que configurar un nuevo perfil (pulsando en New VPN):

VPN Tunnels: New VPN

 

Se le da el nombre que queramos darle (UMA, por ejemplo), y se indica que es de tipo SSL VPN:

 FortiClient: New VPN (nombre y tipo)

 

Tras pulsar en Create, en las propiedades hay que indicar que el servidor de túneles es tuneles.uma.es, y se usa el puerto 10000.

En Username tendremos que indicar nuestra dirección de correo de la UMA:

 FortiClient: Settings - server, port, username

 

 Se pueden definir otros parámetros, como si queremos que se guarde la contraseña (en caso de que no, que es lo recomendado, se solicitará cada vez que activemos la VPN), que la VPN esté siempre activa, etc.:

FortiClient: Settings - save password, always up, etc.

 

Una vez creado el perfil, se puede conectar pulsando sobre el botón Connect:

FortiClient: Connect

 

Tras pulsar el botón Connect, si no hemos almacenado la contraseña de nuestro correo (recomendado por seguridad), deberemos introducir la misma:

FortiClient: Connecting - Password

 

Tras introducir la contraseña, pulsaremos en Login.

 

Si el proceso de login ha sido satisfactorio, el cliente FortiClient VPN nos indicará que estamos conectados, indicando tanto la IP remota (IP del servidor de túneles) como la IP local (IP asignada a nuestro dispositivo):

FortiClient: Connected

 

Mientras tengamos la VPN activa, virtualmente estaremos en la red de la UMA, ya que tendremos asignada una IP de la misma.

Para desconectarnos de la VPN, sólo tendremos que pulsar sobre el botón Disconnect, con lo que volveremos a conectar a Internet con la IP dada por nuestro proveedor de telefonía (si conectamos mediante la conexión de datos), o con la IP que nos proporcione nuestro router de casa o del sitio en el que estemos conectados vía WiFi.

 

Si en algún momento quiere eliminar el perfil, deberá acceder a las propiedades del perfil y pulsar sobre Delete this VPN tunnel profile.

Etiquetas: android, forticlient, fortinet, túnel, vpn
06-09-2019 13:05 Isidro M. {writeRevision}
Valoración media: 5 (1 voto)

No puedes comentar este registro

Chuck Norris has counted to infinity. Twice.

Destacadas

Las diez más vistas RSS

  1. Microsoft 365 UMA: Inicio de sesión (188991 vistas)
  2. Microsoft 365 UMA: Alta en la Plataforma (188068 vistas)
  3. Configuración correo electrónico - Puertos Seguros (186376 vistas)
  4. Fin de Soporte de Windows 7 (181543 vistas)
  5. No se pudo iniciar la aplicación: la configuración en ... (178809 vistas)
  6. ¿Cómo solicito mi certificado digital de empleado público? (170099 vistas)
  7. Activación de Windows 10 u 11 y Office 2016, ... (158483 vistas)
  8. WIFI: Conexión a una red inalámbrica en la UMA ... (155818 vistas)
  9. Archivos de datos de Outlook (.pst y .ost) (142193 vistas)
  10. Configuración de MS Remote Desktop para OS X. Conexión ... (135124 vistas)

Las cinco más recientes RSS

  1. ¿Cómo activo el 'mensaje de fuera de oficina', 'respuesta ... (23-01-2025 13:13)
  2. ¿Cómo activo el 'mensaje de fuera de oficina' o ... (23-01-2025 13:12)
  3. ¿Cómo me llevo mis contactos desde el lector de ... (23-01-2025 12:04)
  4. ¿Cómo activo el 'mensaje de fuera de oficina' o ... (23-01-2025 08:50)
  5. ¿Cómo activo el 'mensaje de fuera de oficina' o ... (22-01-2025 13:37)