Ante la llegada masiva de correos supuestamente procedentes de correos de la UMA, que vienen con un archivo adjunto (generalmente un archivo de Word), recomendamos a todos los usuarios que realicen la siguientes acciones en sus equipos, tanto si se ha ejecutado el archivo como si no:
- Siempre que se reciba un correo sospechoso, se debe exportar a formato .eml (la forma de hacerlo puede consultarla aqui) y enviarse a la dirección ciberseguridad@uma.es, para poder examinarlo y verificar si realmente supone una amenaza.
- También, y como medida de precaución, se recomienda cambiar la clave de DUMA por una clave que no se haya usado antes (¡muy importante!).
Etiquetas: ciberseguridad, eml, phishing
