¿Qué es un código seguro de verificación (CSV) y para qué sirve?


El CSV, o código seguro de verificación de documentos, consiste en un conjunto de dígitos que identifican de forma única cualquier documento firmado electrónicamente. Los documentos electrónicos firmados con el Portafirmas de la Universidad de Málaga incluyen dicho código de seguridad.

 

Este código permite que se pueda comprobar la autenticidad de un documente impreso en papel. El CSV se encuentra impreso en todas y cada una de las páginas de cada documento y posibilita el cotejo con el documento electrónico original, convirtiéndolo en una copia auténtica. De ésta forma, cualquier copia realizada en papel de los originales electrónicos de la Universidad de Málaga, tendrá consideración de copia auténtica si incluye el CSV. 

 

No obstante, la incorporación de un código CSV no garantiza, por si misma, la autenticidad e integridad de un documento electrónico ni de su copia en papel, simplemente es un medio para su comprobación. Para poder cotejarlos, el código CSV incluye la dirección web para realizar dicha comprobación. En el caso de la Universidad de Málaga, las copias de documentos electrónicos firmados con Portafirmas, puede comprobarse en la Sede Electrónica, en el apartado Verificación de documentos. El sistema de verificación le mostrará enlaces para poder verificar el documento impreso. 

 

 

Etiquetas: certificado, CSV, Portafirmas, Sede electrónica
09-07-2024 13:52 Maribel {writeRevision}
Valoración media: 0 (0 votos)

No puedes comentar este registro

Chuck Norris has counted to infinity. Twice.

Destacadas

Las diez más vistas RSS

  1. Fin de Soporte de Windows 7 (530027 vistas)
  2. Microsoft 365 UMA: Inicio de sesión (503116 vistas)
  3. WIFI: Conexión a una red inalámbrica en la UMA ... (491742 vistas)
  4. ¿Cómo solicito mi certificado digital de empleado público? (486572 vistas)
  5. Configuración correo electrónico - Puertos Seguros (483420 vistas)
  6. Configuración de MS Remote Desktop para OS X. Conexión ... (436579 vistas)
  7. Activación de Windows 10 u 11 y Office 2016, ... (395600 vistas)
  8. Acceso a Catálogo de Biblioteca: Jábega (326013 vistas)
  9. ¿Cómo puedo acceder a la plataforma de administración electrónica? ... (323650 vistas)
  10. Microsoft 365 UMA: Alta en la Plataforma (287003 vistas)

Las cinco más recientes RSS

  1. Mi cuenta de la UMA está cancelada y tengo ... (31-08-2025 11:57)
  2. ¿Cómo puedo cambiar el alias de correo que se ... (31-08-2025 11:34)
  3. Acceso a Catálogo de Biblioteca: Jábega (03-06-2025 08:09)
  4. Teams - ¿Cómo elimino la caché del cliente de ... (15-05-2025 11:49)
  5. Microsoft 365 UMA: Alta en la Plataforma (05-05-2025 12:56)